Material para el docente: Presentación de introducción a la interacción con los casos e historias del mapa de LETHE y que enmarca la discusión inicial comn los estudiantes sobre qué son historias ocultas.
DescargarPlantilla en PDF que guía a los estudiantes en el proceso de análisis de las interacciones. Los estudiantes pueden reflejar en ella por escrito las decisiones y acuerdos tomados en cada fase de la investigación.
DescargarGuía que recoge los pasos y posibles preguntas que los estudiantes pueden realizar a la hora de analizar una fuente objetual. Los estudiantes pueden reflejar en ella por escrito sus observaciones, inferencias y conclusiones.
DescargarGuía que recoge los pasos y posibles preguntas que los estudiantes pueden realizar a la hora de analizar una fuente documental o textual.
DescargarGuía que recoge los pasos y posibles preguntas que los estudiantes pueden realizar a la hora de analizar una fotografía.
DescargarGuía que recoge los pasos y posibles preguntas que los estudiantes pueden realizar a la hora de realizar entrevistas (fuentes orales)
DescargarDocumento que recoge los pasos para que el estudiante recopile la información analizada de cada fuente y lo transforme en inferencias que le permitan construir la respuesta final a la pregunta que desencadena la investigación.
DescargarPlantilla con el diagrama de Venn para facilitar el contraste de información entre dos fuentes.
DescargarPlantilla que permite a los estudiantes anotar las inferencias parciales y finales del proceso de indagación llevado a cabo.
DescargarPlantilla que guía en el proceso de creación de un caso histórico desarrollado bajo la estructura y enfoque propuesto por LETHE (object-based historical inquiry).
DescargarConjunto de tres ilustraciones ambientadas en la época romana que animan a los alumnos a hacerse preguntas sobre el pasado y a llevar a cabo un proceso de indagación para dar una respuesta amplia y reflexiva al mismo.
Descargar