Socios, Instituciones y Entidades Colaboradoras

El proyecto LETHE explora y da a conocer el papel que han tenido las colectividades tradicionalmente invisibles a lo largo de la historia y que han forjado la identidad multicultural europea actual. Son muchas las voces que han sido silenciadas, ocultas, olvidadas o invisibilizadas a lo largo del tiempo. El equipo de LETHE centra su labor no solo en descubrirlas y hacerlas visibles para nuestros estudiantes sino también en brindarles las herramientas necesarias para descubrir historias ocultas en su propia comunidad.
Mapa de Europa de color azul sobre fondo amarillo con los logos de cada una de las entidades colaboradoras en el proyecto Lethe situados en las áreas de sus correspondientes países


Socios Erasmus+


Logotipo de la Universidad de Murcia con escudo en rojo

Universidad de Murcia

España

La Universidad de Murcia coordina el proyecto LETHE a través del grupo de investigación Laboratorio Temporal, que centra sus esfuerzos en el análisis de estrategias para la mejora en la enseñanza de la historia.

IES Torrellano

España

El IES Torrellano colabora con el proyecto LETHE a través del departamento de Geografía e Historia. Son parte activa del proyecto en labores de asesoramiento, implementación y evaluación de la propuesta didáctica diseñada.

Università degli Studi di Padova

Italia

La Università di Padova participa en el proyecto LETHE a través del Departamento de Bienes Culturales y del servicio de Digital Learning e Multimedia especialista en desarrollar métodos e instrumentos digitales en el ámbito didáctico.

Logo de Western Macedonia University.

University of Western Macedonia

Grecia

La Universidad de Western Macedonia participa en el proyecto LETHE a través del Departament of Primary Education de Florina, el cual aúna la teoría y la práctica en la formación de los futuros docentes.

Selma-Lagerlöf-Gemeinschaftsschule

Alemania

Selma-Lagerlöf es una escuela secundaria integradora que apuesta por la diversidad, el compromiso social, los proyectos interculturales y el intercambio. En el marco del proyecto LETHE, esta institución colabora con la implementación y pilotaje de los materiales didácticos desarrollados en los primeros cursos de secundaria.

Christian-Albrechts-Universität zu Kiel

Alemania

Como miembro del proyecto LETHE, el Departamento de Educación Histórica de la Universidad de Kiel desarrolla materiales didácticos basados ​​en la investigación. La conexión entre el aprendizaje histórico y la cultura material, tal como se realiza en el proyecto LETHE, es una de sus principales áreas de investigación.

Dublin City University

Irlanda

Dublin City University participa en el proyecto LETHE a través del equipo de educación en historia de la School of STEM Education, Innovation and Global Studies de la DCU, que forma parte del Instituto de Educación de la DCU.

Centrum för de samhällsvetenskapliga ämnenas didaktik (CSD). Karlstads Universitet.

Suecia

El Centrum för de samhällsvetenskapliga ämnenas didaktik (CSD) de la Universidad de Karlstad es un centro de investigación y desarrollo didáctico en materias como la historia. Su equipo se ha interesado y centrado especialmente en las perspectivas multiculturales e interculturales de la enseñanza de la historia.

Agrupamento de Escolas do Vale de S. Torcato Portugal

Portugal

El Agrupamento de Escolas do Vale de S. Torcato (AEVST) colabora con el proyecto LETHE a través del Departamento de Ciencias Sociales y Humanas, siendo parte activa del proyecto en labores de asesoramiento, implementación y evaluación de la propuesta didáctica diseñada.




Movetia


Pädagogische Hochschule Zürich

Suiza

El equipo de didáctica de la historia del Grupo de Investigación Didácticas de las Ciencias Sociales de la PH Zürich investiga la enseñanza y el aprendizaje de la historia en la escuela y la sociedad. La PH Zürich y la Agencia Nacional Movetia colaboran activamente en el proyecto LETHE.

Movetia

Switzerland

Movetia es la Agencia Suiza para el Intercambio y la Movilidad. Su misión es favorecer la conexión y colaboración entre organizaciones e instituciones tanto en el ámbito de la movilidad como en la participación en proyectos y actividades académicas diversas.

Escudo de la Universidad de Ginebra (Université de Genève)

Université de Genève

Suiza

El equipo de Didáctica de la Historia y de la Ciudadanía (EDHICE) de la Universidad de Ginebra se centra en los usos públicos de la historia y, en particular, en la enseñanza y el aprendizaje de esta disciplina en las escuelas.




Instituciones colaboradoras


Universität zu Köln

Alemania

Köln University se encuentra estrechamente vinculado al proyecto LETHE a través de su equipo de didáctica de la historia. Esta institución es una de las mayores instituciones educativas europeas para la formación de futuros docentes. Su labor se centra en la transferencia de los resultados de la investigación educativa a los centros educativos y, especialmente, en la enseñanza inclusiva de la historia.

Apoyo técnico


Foto logo Gallut Estudio

Gallut Estudio

España

Estudio especializado en Motion Graphics, animación y vídeo corporativo al servicio de servicio a agencias de publicidad, estudios de diseño y empresas.

Logo empresa INTUYA

INTUYA

España

INTUYA es una empresa española con una larga experiencia en nuevas tecnologías e innovación. Su principal línea de negocio es la del desarrollo de software a medida, tanto públicos como privados.

Logo empresa BAIKAL

BAIKAL

España

Productora audiovisual especializada en la producción audiovisual publicitaria, promocional y corporativa para todo tipo de clientes y proyectos.

Logo empresa Cooltural

COOLTURAL

España

Empresa especializada en gestión cultural, divulgación histórica y turismo patrimonial. Se dedica a hacer más accesible el conocimientosobre el patrimonio y la historias, fomentado el interés y la riqueza cultural y arqueológica.

Comparte tu experiencia y enriquece nuestra comunidad educativa

¡Hagamos crecer nuestra red educativa! Comparte los materiales y las experiencias que has desarrollado con LETHE para que otros puedan beneficiarse de ellos. Además, ponemos a tu disposición un documento donde puedes añadir historias ocultas relacionadas con el proyecto principal y aportar datos que enriquezcan esta comunidad. Juntos, podemos seguir construyendo una educación más conectada y enriquecedora.

Investigadores y docentes colaboradores

  • Isabel B. Baños, Universidad de Murcia, España
  • Emma Ward, Journalist, Dublín, Irlanda
  • Lukas Perikleous, Cyprus Pedagogical Institute, Chipre
  • Tim Huijgen, Rijksuniversiteit Groningen, Países Bajos
  • Kevin Péloquin, Univerité de Montreal, Canadá
  • José Luis Serrano, Universidad de Murcia, España
  • Ángeles Martínez, IES San Isidoro-Cartagena, España
  • Ana Ruiz, Universidad de Murcia, España
  • Magdalena Valverde, Universidad de Murcia, España
  • Patricia Esteve, Universidad de Murcia, España
  • Sari Halavaara, Otaniemen lukio, Espoo, Finlandia
  • Juha-Pekka Lehtonen, Otaniemen lukio, Espoo, Finlandia

¿Quieres formar parte del proyecto LETHE?

Ya seas docente, educador o investigador, puedes unirte al proyecto LETHE. ¿Quieres compartir un caso histórico que puede ser interesante para la enseñanza de la historia? ¿Has puesto en práctica algunas de las estrategias propuestas por LETHE  y quieres compartir los resultados? ¿Quieres saber más sobre el proyecto y contribuir con nuevas ideas? ¡Contacta con nosotros!

? ¿Necesitas ayuda?
Si necesitas una guía para explorar la web y sacar partido a los materiales que se encuentran alojados en ella, puede consultar los materiales alojados en Herramientas LETHE o pulsando este botón